PINTURA MURAL - APLICACIONES
APLICACIONES
La pintura mural es un recurso mágico capaz de abrir “ventanas”, transmitir emociones y transformar espacios.
Aplicable tanto en interiores como exteriores, la pintura mural es ideal para proyectos de interiorismo por su poder de transformación y capacidad de crear atmósferas sin ocupar espacio físico. Hoteles, restaurantes, oficinas y casas particulares se benefician cada vez más de la originalidad de la pintura decorativa como alternativa o complemento al papel estampado. También el escaparatismo, el estilismo, la ambientación o la escenografía utilizan este recurso que con medios mínimos es capaz de generar tantas emociones distintas.
PURO TEATRO
Como pintora, me apasiona el gran formato y la pintura mural me permite trabajar sobre grandes superficies de la misma forma que pintaría sobre un lienzo, pero dialogando con las tres dimensiones; teniendo en cuenta la atmósfera y el alma del lugar.
TÉCNICA
Generalmente utilizo pinturas plásticas, perfectas por su rápido secado, carencia de olor y gran poder de cubrimiento. Además son lavables e inalterables en el tiempo y se encuentran disponibles en distintos acabados.
Mientras pinto, ayudada no sólo de rodillos y brochas sino sobre todo de trapos y manos, sigo el boceto con la flexibilidad e intuición necesarias para interpretar las exigencias que el espacio va generando. Ya no se trata de algo plano; me encuentro dentro de un ambiente que está vivo y habla.
PROCESO
El primer paso es conocer el lugar que se va a intervenir, su entorno, el perfil de las personas que lo van a habitar; es entender qué es lo que se persigue a nivel de proyecto. A continuación, preparo varias propuestas de intervención mediante bocetos recreados de forma digital.
Una vez aprobada la propuesta y establecido el día de comienzo, inicio el trabajo. El tiempo de realización se estima antes de empezar y depende de la complejidad, tamaño y número de superficies.